Senado Aprueba Urgente Ley de Presupuesto Reformulado 2023 por RD$1.08 Billones

Yosper, Santo Domingo: El pleno del Senado de la República ha aprobado de manera urgente y en dos sesiones consecutivas la conversión en ley del presupuesto reformulado del 2023 por un monto de RD$1,086,799,970,785 millones. Esta legislación incluye la incorporación de siete nuevos préstamos por mil millones de dólares a ser gestionados este año.

La reestructuración de partidas implica un aumento en el gasto de capital hasta 193,186.1 millones de pesos, equivalente al 2.8% del producto interno bruto (PIB). Estos fondos están destinados a financiar proyectos de alta rentabilidad social, fundamentales para incentivar la demanda interna, según información proporcionada por el Ministerio de Hacienda.

El gasto corriente se estima en 1,115,448.2 millones de pesos, lo que conlleva un gasto total de 1,308,634.3 millones de pesos en el año 2023.

En términos de ingresos, se proyecta que al cierre de 2023 alcancen los 1,086,799.9 millones de pesos, incluyendo RD$1,546.8 millones en concepto de donaciones y 25,301.7 millones de pesos en ingresos directos de las instituciones centralizadas en la Cuenta Única del Tesoro.

Préstamos

Además del presupuesto complementario, los senadores también han aprobado una enmienda presentada por el Poder Ejecutivo que contempla siete contratos de préstamos, sujetos a la aprobación del Congreso Nacional durante este año.

Los nuevos acuerdos de financiamiento incluyen US$100 millones para el Puerto de Haina, US$178,374,339 para la línea dos del Metro, US$35,000,000 para un acueducto en Santo Domingo Norte, US$70 millones para fortalecer la cadena de valor alimentaria, US$600,000,000 para la infraestructura vial, US$250 millones para construir ecoviviendas, y US$239,980,000 para la construcción de una verja perimetral en la zona fronteriza.

Dionis Sánchez, vocero de la Fuerza del Pueblo (FP), ha considerado que se trata de una pieza mal elaborada y ha criticado la ausencia de funcionarios de presupuesto y hacienda en la comisión para explicar la distribución de las partidas. Por su parte, Yván Lorenzo, portavoz del PLD, ha señalado que el ministro de Hacienda no ha explicado algunas partidas, como los 159,784 millones en gastos de capital y los más de 179 mil millones de pesos transferidos de manera discreta, cuyo destino aún no se ha esclarecido.

Luego de los debates, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, del PRM por Sánchez Ramírez, sometió la iniciativa al pleno, siendo aprobada en primera lectura con 17 votos a favor de los senadores del PRM y el PRSC. Siete senadores de la FP y el PLD votaron en contra. La aprobación en segunda lectura del presupuesto también obtuvo 17 votos a favor y siete en contra.

Iniciativas en Segunda Lectura

En segunda lectura, los senadores también han aprobado el proyecto que establece el Parque Nacional Loma Miranda, propuesto por el senador del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) por La Vega, Ramón Rogelio Genao.

Otra legislación que ha recibido el visto bueno del Senado es la que dispone la instalación de fuentes de energía renovable en edificios públicos y privados, presentada por los senadores del PRM por María Trinidad Sánchez y El Seibo.

¿Qué opinas de esta noticia?
Subir