YOSPER, Santo Domingo – El presidente Luis Abinader se reunió este sábado con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) para coordinar la respuesta ante los efectos de la vaguada que afecta el territorio dominicano. Durante el encuentro, Abinader instruyó a los organismos de socorro y al Plan Social de la Presidencia para que activen sus protocolos y brinden apoyo a la población. El presidente explicó que, según la información de la directora de INDOMET, Gloria Ceballos, las medidas de precaución deben aplicarse especialmente en las regiones norte y noroeste del país, donde se prevén mayores precipitaciones.
En la reunión, a la que asistieron alcaldes del Gran Santo Domingo, el Gabinete Social y diversos organismos de emergencia, Abinader subrayó la importancia de tomar medidas preventivas para proteger vidas. “Lo importante es la prevención, especialmente frente a las lluvias que pueden causar daños o inundaciones. Nuestro objetivo es evitar cualquier pérdida de vida”, afirmó el mandatario. Además, adelantó que el próximo lunes, durante el encuentro semanal con la prensa, se discutirá más sobre el fenómeno y se presentará una aplicación desarrollada por la Defensa Civil para que la ciudadanía informe sobre daños causados por eventos atmosféricos.
El presidente también anunció la creación de protocolos específicos para enfrentar este tipo de fenómenos, destacando que la República Dominicana busca estar a la vanguardia en políticas de prevención. Expresó su agradecimiento a los miembros de la Defensa Civil, quienes trabajan de manera voluntaria, y reafirmó el compromiso del Gobierno en seguir apoyando a los organismos de socorro.
Por su parte, el director del COE, mayor general retirado Juan Manuel Méndez, informó que las lluvias serán intensas desde el domingo hasta el martes en gran parte del país. Méndez indicó que Abinader ordenó a las instituciones involucradas, como los ministerios de Obras Públicas, Salud Pública, Defensa, entre otros, que activen sus planes de contingencia para responder a posibles emergencias. Además, el COE mantiene la alerta amarilla en varias provincias, incluyendo Puerto Plata, María Trinidad Sánchez y Samaná, mientras que en verde se encuentran Santo Domingo, Distrito Nacional y Santiago.
El director del COE enfatizó la necesidad de que la población se mantenga informada y siga las directrices del COE, ya que la situación atmosférica puede cambiar en cualquier momento. Recomendó estar atentos a los niveles de alerta, que podrían actualizarse según las condiciones climáticas.
En relación a las presas, el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba, aseguró que estas se encuentran en niveles adecuados para recibir el volumen de agua esperado, de acuerdo con los pronósticos. Explicó que se han implementado protocolos de gestión para regular el almacenamiento en función de las lluvias.
Entre los presentes en la reunión se encontraban ministros y directores de diversas instituciones, así como los alcaldes de diferentes municipios del Gran Santo Domingo, quienes participaron en la planificación de las medidas preventivas necesarias para enfrentar el fenómeno.