YOSPER, EL SALVADOR.- El presidente Nayib Bukele resaltó los resultados del 2024, donde El Salvador cerró con 114 homicidios confirmados.
Una cifra mínima histórica que equivale a 1.9 casos por cada 100,000 habitantes, consolidándose como uno de los países más seguros de la región.
El mandatario destacó en sus declaraciones que diciembre fue el mes más seguro registrado, con solo un caso reportado.
Según los datos del Ministerio Público, el promedio diario de homicidios se mantuvo en 0.3 durante el año, marcando un contraste significativo con períodos previos de alta violencia en el país.
Desde la implementación del estado de excepción en marzo de 2022, El Salvador ha capturado a más de 83,000 personas acusadas de vínculos con pandillas.
Además, 8,000 detenidos han sido liberados tras confirmarse su inocencia, según el mandatario.
Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han reportado más de 6,000 denuncias de posibles abusos y 354 muertes bajo custodia.
Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han reportado más de 6,000 denuncias de posibles abusos y 354 muertes bajo custodia.
En comparación, en 2015, el país registró 6,656 homicidios y una tasa de 103 por cada 100,000 habitantes, considerada una de las más altas en su historia.
Según Bukele, la estrategia gubernamental ha cambiado significativamente el panorama de seguridad en la nación.