Yosper, California – A casi cinco años del trágico incidente en el lago Piru, Josey Dorsey, hijo de la fallecida actriz Naya Rivera, sigue enfrentando las secuelas emocionales de aquel fatídico día.
En una reciente entrevista con la revista People, su padre, Ryan Dorsey, reveló que el niño aún siente culpa por no haber podido ayudar a su madre, una carga que ha llevado desde que tenía cuatro años.
El 8 de julio de 2020, Naya Rivera, estrella de Glee, salió a navegar con su hijo en el lago Piru, California. En medio del recorrido, el bote comenzó a derivar, lo que la llevó a indicar a Josey que nadara de regreso a la embarcación.
Noticias que debes leer ahora

Sin embargo, tras asegurarse de que el niño estuviera a salvo, Naya desapareció bajo el agua, sin poder subir nuevamente a bordo.
Según el relato de Ryan Dorsey, Josey aún recuerda vívidamente los últimos momentos con su madre. Una vez en el bote, el niño buscó algo para ayudarla y encontró una cuerda, pero tenía miedo de tocarla porque había una gran araña sobre ella. “Ha repetido muchas veces que vio la cuerda, pero el miedo lo paralizó”, contó Ryan.
Aunque su padre le ha asegurado que esa cuerda no habría sido suficiente para salvarla, el pequeño aún siente que pudo haber hecho algo más.

Ryan, quien se encontraba en Big Bear Lake, California, en ese momento, recibió una llamada de la madre de Naya alertándolo sobre su desaparición.
De inmediato, condujo 145 millas hasta el lago Piru, desesperado por reencontrarse con su hijo.
Tras el funeral, decidió llevar a Josey a Virginia Occidental para alejarlo de la atención mediática. Luego de un tiempo, regresaron a Los Ángeles, donde la hermana de Naya, Nickayla Rivera, se mudó con ellos durante un año para ayudar con la crianza del niño.
Cinco años después, Ryan sigue buscando formas de ayudar a Josey a procesar la pérdida. “Es difícil tratar de explicar algo que no tiene sentido, sin importar la edad que tengas”, expresó.
A pesar del dolor, intenta consolar a su hijo, recordándole que a veces la vida no es justa, pero hay que seguir adelante.