Yosper.- Desde julio de 2025, algunos smartphones podrán conectarse gratuitamente a la red Starlink, el servicio de internet satelital desarrollado por Elon Musk.
Esta tecnología busca revolucionar la conectividad en zonas rurales y áreas sin cobertura de telefonía móvil, facilitando la comunicación en lugares donde el acceso a redes tradicionales es limitado o inexistente.
En su primera fase, el servicio permitirá únicamente enviar y recibir mensajes de texto, compartir la ubicación y contactar servicios de emergencia.
Se espera que en una segunda etapa se incorporen funciones como llamadas de voz y navegación por internet, ampliando las posibilidades de uso y mejorando la experiencia de los usuarios.
Para activar la conexión a Starlink, los usuarios deberán cumplir con ciertos pasos:
- Registrarse en la página oficial de Starlink, proporcionando su dirección para verificar la cobertura disponible.
- Elegir un plan de servicio, ya sea el plan Residencial con datos ilimitados o el plan Lite, diseñado para consumos moderados.
- Contar con el hardware adecuado, como el router Gen 3 o el modelo Mini, que ofrece velocidades superiores a 100 Mbps.
- Instalar el equipo correctamente, en un lugar al aire libre y con vista despejada al cielo para obtener la mejor señal posible.
- Utilizar la aplicación oficial de Starlink, que facilitará encontrar el punto óptimo de instalación y garantizar una conexión estable.
Esta nueva opción de conectividad promete ser una herramienta clave para mejorar la comunicación en comunidades alejadas y entornos rurales, ofreciendo alternativas seguras y eficientes para situaciones de emergencia y acceso a internet en lugares remotos.
Ver esta publicación en Instagram