Yosper, Miami, Estados Unidos. – A partir de 2025, viajar en avión podría volverse más complicado para quienes dependen del equipaje de mano
. American Airlines y otras aerolíneas importantes están considerando modificar sus políticas de equipaje, reduciendo las dimensiones permitidas para maletas en cabina.
La medida sigue la línea de las nuevas regulaciones impuestas por aeropuertos europeos desde el 1 de septiembre de 2024, lo que podría generar cambios significativos para los pasajeros frecuentes.
El ajuste en las políticas busca, en parte, agilizar el embarque y evitar retrasos por falta de espacio en los compartimentos superiores.
Sin embargo, también existe un interés económico, ya que las tarifas por equipaje facturado representan miles de millones de dólares anuales para las aerolíneas.
Reducir el tamaño permitido para el equipaje de mano podría incrementar esta fuente de ingresos, obligando a más pasajeros a pagar por despachar sus maletas.
La seguridad también es un factor clave en esta decisión. Organismos como la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y la Administración Federal de Aviación (FAA) han reforzado restricciones sobre artículos prohibidos en cabina, como baterías de litio, drones de gran tamaño y productos de defensa personal.
Estas medidas buscan reducir riesgos a bordo y garantizar un entorno más seguro para todos los pasajeros.
Además de American Airlines, aerolíneas como Delta Airlines, WestJet y Southwest Airlines también están ajustando sus políticas de equipaje, sumándose a una tendencia global que apunta a la uniformidad en las normativas.
Aunque esta medida podría facilitar los viajes internacionales, también representa un desafío para los viajeros habituales, quienes deberán adaptarse a las nuevas exigencias.
Para evitar inconvenientes, las aerolíneas recomiendan a los pasajeros verificar las medidas de su equipaje antes de viajar.
Si no cumplen con las nuevas especificaciones, deberán facturar sus maletas, lo que implicará costos adicionales y demoras en la recogida al llegar a destino.
También es fundamental revisar las listas actualizadas de artículos prohibidos para evitar contratiempos en los controles de seguridad.
Aunque se espera que American Airlines informe oportunamente sobre cualquier cambio, la mejor estrategia para los viajeros es mantenerse atentos y preparados.
La evolución en las políticas de equipaje refleja la realidad del sector aéreo, donde la seguridad, la eficiencia y los ingresos adicionales son factores determinantes en la toma de decisiones.